
![]() |
Mi Dulce
Antojito

2. DETERMINE EL NEGOCIO QUE MÁS LE CONVIENE:
Nuestro negocio que más
nos conviene es la REPOSTERÍA.
2.1 Identifique y valore el grado de
conocimiento del negocio.
ü
Conocimiento del negocio: Nuestro negocio que vamos a
emprender, se tratará de la elaboración y venta de postres como: chocotejas,
queques, etc. Con precios al alcance del consumidor.

ü
Experiencia en este tipo de negocio: La
mayoría de personas que conformamos el grupo, cuenta con una experiencia única,
para desarrollar laboralmente este tipo de negocio.

ü Habilidades y gustos por este tipo de negocio: Nosotros
como grupo somos creativos, además tenemos un gusto por este negocio.
Especialmente, sabemos preparar, decorar, tenemos creatividad, gusto por
atender al cliente.

2.3. Facilidades de proveeduría: contamos
con nuestros padres, en algunas ocasiones que los necesitemos, ellos nos van a
apoyar, orientar y ayudar.
2.4. Identifique y valore el mercado y sus
posibilidades.
ü Número de clientes que podría tener: Nos hemos
planteado una meta, cada uno de nosotros empezaremos con 6 clientes (por cada
persona del grupo). Que en total seria 48 clientes.
ü
Potencial de crecimiento del mercado:
Consideramos que vamos a ganar más clientes, ya que para ello elaboraremos unos
deliciosos postres con frutas propias de la ciudad de Jaén. Asimismo, ofrecemos
unas buenas ofertas, una buena higiene y sobre todo una agradable atención.


ü Ubicación de los clientes: La ubicación de nuestros
clientes será a través de las redes sociales como: Facebook, twitter, whatsapp,
instagram. Asimismo, será también a través de los medios de comunicación como:
periódico, televisión, internet y radio.

3.1 Identifique
necesidades financieras y posibles fuentes de financiamiento. Estime el dinero
que necesita para iniciar el negocio.
Para que nuestro negocio
sea rentable y conocido en la ciudad de Jaén, debemos emplear materiales de
primera calidad. Por ello, necesitaremos un capital de 80 soles.
Como fuentes de
financiamiento tenemos a nuestros padres.
3.2 Recursos
financieros y materiales con los que cuenta (dinero, instalaciones, equipo, etc.)
Como grupo contamos con un dinero, que son 80 soles;
tenemos instalaciones para preparar nuestros postres y sobre con equipos como:
batidora, horno, moldes, etc.
ü Enliste otras posibles fuentes de financiamiento: Las otras posibles fuentes de financiamiento
son nuestros padres; tener un proveedor que nos financie con productos
necesarios, para luego cancelarlo con las ganancias obtenidas.
ü Estime el tiempo que
deberá pasar para empezar a generar utilidades: Empezaremos a obtener
ganancias a partir de la cuarta a quinta venta que hagamos.
ü Evalúe las posibilidades que tiene para instalar en el corto
plazo:
· Incentivando
al cliente con deliciosos postres, sabores únicos y creativos.
ACTIVIDAD N°2
1) ¿Consideras tener lo que se
necesita para iniciar un negocio propio?
Nosotros como grupo consideramos tener todo lo necesario para
emprender nuestro negocio, que lleva por nombre “MI DULCE ANTOJITO”. Los que
conformamos el grupo tenemos las mismas habilidades e interés por el negocio de
repostería. Asimismo, tenemos un plan de negocio bien elaborado.
2) ¿Sabes cómo seleccionar el mejor
negocio?
Sí, sabemos perfectamente que la clave para ganar dinero sin
trabajar, es haciendo lo que a nosotros nos gusta. Por eso, nosotros como grupo
hemos elegido el negocio sobre repostería.
3)
¿Sabes cómo evaluar tus posibilidades de
éxito?
Sí, nosotros pensamos que una forma de tener éxito en el mercado
con nuestro negocio, es organizándonos y elaborando un buen plan de negocio.
Dando ofertas a los clientes, incentivando con únicos diseños, buena higiene y
un sabor único.
No hay comentarios:
Publicar un comentario