RESUMEN
Esta
investigación tuvo como objetivo fundamental mejorar el proceso Enseñanza Aprendizaje
del área Ciencia, Tecnología y Ambiente, orientándole al desarrollo de
capacidades de Indagación Científica a través de la aplicación del método Aprendizaje
Basado en Indagación (ABI), en los estudiantes del segundo grado de educación
secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” de la Ciudad
de Jaén
Se
ha utilizado el método de la investigación acción educativa dentro del
paradigma Socio-crítico. La muestra seleccionada estuvo conformada por una
docente y 24 estudiantes de ambos sexos.
En
la recolección de datos, para el diagnóstico del problema se ha utilizado
entrevistas, encuestas y listas de cotejo. Para la intervención pedagógica se
ha utilizado diario de campo, listas de cotejo y encuestas.
Los principales resultados indican que los documentos curriculares del área de Ciencia
Tecnología y Ambiente de Educación Secundaria de la Institución Educativa
Víctor Raúl Haya de la Torre, han sido diversificados en 27% con campos
temáticos y en 29% con indicadores de desempeño; la diversificación a nivel del
segundo grado han sido 14% con campos temáticos y 7% con indicadores de desempeño.
Además, el
logro de capacidades para la indagación científica, al terminar la intervención
pedagógica los estudiantes del segundo grado de educación secundaria ha
incrementado en 4 puntos respecto a los aprendizajes de entrada. Asimismo
el desarrollo de cada sesión de
aprendizaje del área Ciencia Tecnología y Ambiente ha tenido el apoyo de una
plataforma pedagógica constituida mínimamente por un material didáctico para su
inicio y finalización y de dos materiales para su desarrollo.
Palabras
clave: Indagación científica, área Ciencia, Tecnología y Ambiente,
desarrollo de capacidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario