viernes, 1 de enero de 2016

CONCEPTO PSICOMOTRICIDAD

CONCEPTO DE LA PSICOMOTRICIDAD

El concepto de psicomotricidad en su dimensión más amplia, es un concepto de desarrollo psicológico que se refiere a la construcción somato psíquica del ser humano en relación con el mundo exterior. La psicomotricidad testimonia por tanto la complejidad del desarrollo del ser humano. La psicomotricidad pone el acento, en nuestra opinión, sobre la construcción o metapsíquica del niño: en efecto, las experiencias corporales “interactuadas” con el mundo que le rodea son fundadoras del psiquismo, de las representaciones inconscientes más originarias a las representaciones más conscientes. La psicomotricidad es una invitación a comprender lo que expresa el niño de su mundo interior por la vía de la motricidad. La psicomotricidad es una invitación a captar el sentido delos comportamientos. La clarificación de la psicomotricidad nos permite situar mejor la Práctica Psicomotriz Educativa y Preventiva, así como la Práctica de ayuda con orientación terapéutica.
La Práctica Psicomotriz Educativa y Preventiva es una Práctica de acompañamiento de las actividades lúdicas del niño. Está concebida como un itinerario de maduración que favorece el paso del “placer de hacer al placer de pensar”. Ella reasegura al niño en relación a sus angustias. La Práctica Educativa se imparte desde el período en el que Actuar es Pensar al período en el que pensar no es mas que PENSAR la ACCION mas allá de la ACCION, aproximadamente hacía los 7 años. La guardería y la escuela infantil son los lugares privilegiados para la puesta en marcha de esta práctica: pero no excluimos que ciertos niños con retraso en el desarrollo psicológico puedan beneficiarse de ella.

La Práctica de Ayuda Psicomotriz (la terapia psicomotriz) se propone al niño cuando observamos alteraciones de la integración somato psíquica, que limitan los procesos de reaseguración frente a las angustias. Esta práctica psicoterapéutica afronta el anclaje del registro simbólico en el cuerpo y los afectos de placer por la vía de una relación interactiva entre el niño y el terapeuta. La Práctica de Ayuda Psicomotriz debería dispensarse en el marco de la Sanidad pero ¿no podía considerarse también en otros lugares y así muchos niños con problemas podrían beneficiarse de ella?

No hay comentarios:

Publicar un comentario