viernes, 8 de enero de 2016

EN QUE CONSISTE EL PROYECTO CONGA

EN QUE CONSISTE EL PROYECTO CONGA

El proyecto Conga es una ampliación de las operaciones de Minera Yanacocha. Está ubicado a 75 km al noreste de la ciudad de Cajamarca, en los distritos de Sorochuco y Huasmín (provincia de Celendín), y La Encañada (provincia de Cajamarca).
El Ministerio del Ambiente (Minam) ha observado seriamente el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto aurífero Conga (aprobado por Alan García), en las que se deja constancia de que se pretende desaparecer cuatro lagunas naturales ubicadas en cabeceras de cuenca. El proyecto Conga, consiste en convertir dos lagunas de cabecera en enormes tajos mineros y otras dos en zonas de desmonte para la explotación de oro, afectando seriamente la agricultura y la ganadería y por cierto la enfermiza contaminación del ambiente. Por esto, la región se mantiene en incertidumbre.

QUE LAGUNA SERÁN AFECTADAS CON EL PROYECTO CONGA

El proyecto de Conga implica, según lo planteado por la minera, desaparecer cuatro lagunas, dos (El Perol y Mala) serán vaciadas para extraer el mineral, y las otras dos (Azul y Chica) serán usadas como depósitos de desmonte.
Las dos lagunas usadas como botaderos, explica Proesmin, podrían conservarse. Trasladar los desmontes no a uno sino a cinco kilómetros más allá hacia una zona plana: “Eso costará 1,5 dólares por tonelada. Si retirarán 92 mil toneladas diarias: 33 millones de dólares al año. En grueso: la rentabilidad será de un 5% menos de lo que debería ser”. Para Yanacocha, no es un tema económico, sino de conservación ambiental. Su asesor, el ingeniero Roberto Parra, dice que los fondos de esas lagunas por secarse son impermeables; que en otra zona hay riesgos de que se filtren aguas ácidas. Algo que los expertos del tema aseguran se puede solucionar con geomembranas.


QUE MINERALES SE VAN A EXPLOTAR.

El proyecto Conga prevé explotar oro y cobre.

EXPRESA TU PUNTO DE VISTA FAVORABLE Y/O EN CONTRA DEL PROYECTO CONGA Y PORQUE


El Proyecto Minero Conga es una oportunidad de desarrollo económico y social para las provincias de Celendín y Cajamarca. Este proyecto tiene sus ventajas y desventajas, entre la primera diremos que construirá reservorios que dotaran de agua, especialmente a las localidades de Cajamarca y se sumaran 4 de los mismos a la corta lista de reservorios que tiene el Perú.
Pero hay quienes están en contra de que se lleve a cabo este proyecto porque dicen que será perjudicial para los pobladores por la contaminación ambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario