LA COMUNICACIÓN
ASERTIVA
La comunicación asertiva implica
responder sin agresividad, respetando a la otra persona, al mismo tiempo que te
niegas a hacer algo que no deseas hacer o que consideras injusto. No levantas
la voz, no muestras ira, y tratas de resolver el conflicto teniendo en cuenta
los deseos de ambas partes, buscando compromisos y soluciones, en vez de
pretender simplemente salirte con la tuya.
Ser asertivo significa que te
respetas a ti mismo y que estás dispuesto a expresarte, a no dejarte avasallar,
pedir lo que te corresponde y hacer valer tus derechos. También significa que
eres consciente de los derechos de los demás y los respetas. La comunicación
asertiva no es ni demasiado agresiva ni demasiado pasiva.
Cuando la otra persona no entra
en razones, solo quiere salirse con la suya y no acepta una negativa, la
persona asertiva simplemente interrumpe la conversación y se marcha, dejando
claro que no está enfadada y que sigue disponible para el otro, pero no va a
seguir esa conversación ni se va a dejar convencer para hacer algo que no desea
hacer.
Objetivo general
Generar habilidades de
comunicación asertiva , que permitan prevenir, mediar y resolver conflictos en
relaciones interpersonales.
Objetivos específicos
Al final del taller, podrán poner
en práctica habilidades de comunicación asertiva que le permitan mejorar la
comprensión entre sus familiares
Favorecerán la promoción de la
comunicación clara y coherente como recurso para prevenir conflictos y malestar
en las relaciones familiares
Facilitarán la tolerancia
afectuosa hacia las diferencias y emociones negativas que se presentan en la
relación familiar
Conocerán la importancia de tomar
decisiones compartidas en familia para utilizarlas en la resolución de
conflictos familiares
Fomentarán el intercambio de
ideas creativas para la resolución de problemas
Obtendrán herramientas que podrá
utilizar al interior del seno familiar para manejar favorablemente los
conflictos que se puedan presentar
IMPORTANCIA
La palabra asertivo, de aserto,
proviene del latín assertus y quiere decir "Afirmación de la certeza de
una cosa", de ahí podemos ver que está relacionada con la firmeza y la
certeza o veracidad, y podemos deducir que una persona asertiva es aquella que
afirma con certeza.
Asertividad, una voz relacionada
con las comunicaciones que se ha incorporado al lenguaje común de las personas.
Al decir asertividad nos
referimos a una forma para interactuar efectivamente en cualquier situación,
incluyendo aquellos momentos en las relaciones entre los seres humanos que
representan un reto para quien envía un mensaje, debido a que a través de éste
se puede confrontar o incomodar a quien lo recibe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario