viernes, 8 de enero de 2016

CUESTIONARIO PARA ANALIZAR EL ROL DE PADRES EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS

CUESTIONARIO PARA ANALIZAR EL ROL DE PADRES EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS

I.    ENUMERA LAS OBLIGACIONES QUE LOS PADRES DE FAMILIA VIENEN CUMPLIENDO EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS, SEGÚN SU ROL.

-       LES PROPORCIONAN SUS ÚTILES ESCOLARES Y ALIMENTACIÓN

Algunos caso solo la madre o el padre aporta en la compra de útiles escolares ya que a veces el padre no esta de acuerdo que estudie sus hijos o a veces sucede lo contrario, su alimentación en algunos casos es muy baja o no lo suficiente como para tener un buen rendimiento escolar.

-       PARTICIPAN EN LAS ACTIVIDADES DEL COLEGIO

La participación de los padres en la educación de sus hijos es muy importante, por eso debe participar en las actividades del colegio.

Cuando los padres participan en la enseñanza de sus hijos, por lo general los hijos obtienen mejores resultados en la escuela, se portan mejor, y tienen actitudes más positivas hacia la escuela y crecen para ser más exitosos en la vida.

-       ASISTEN A LAS REUNIONES Y ASAMBLEAS

Asista a las reuniones y asambleas casualmente, las exposiciones de los estudiantes, las reuniones de inicio de curso, las reuniones para padres y maestros y eventos de premiación, como los desayunos especiales para celebrar la "asistencia perfecta."





-       LES BRINDAN ESPACIOS PARA EL ESTUDIO

En algunos hogar los padres no le brindan el suficiente espacio para que estudien sus hijos por el motivo que estos pequeños ayudan en los quehaceres de la casa, la agricultura o el comercio ambulatorio para  que contribuyan en la alimentación familiar.

-       CORRIGEN A SUS HIJOS, INFORMAN DE LAS ACTITUDES POSITIVAS COMO NEGATIVAS DE SUS HIJOS

Los padres también están enseñando a sus hijos salud, higiene y hábitos de alimentación a través de la instrucción y el ejemplo y corrigen los actos negativos o malos de sus hijos.

-       BRINDAN CONFIANZA AMISTAD Y RESPETO

Ayudar como tutor de estudiantes en tales sujetos como la lectura, las matemáticas, el inglés, el español, computación, u otros cursos.

Son muy pocos los padres que brindan confianza a sus hijos, algunos tiene un poco de cercanía de amistad y el respeto que la mayoría enseñan a sus hijos.


-       EXIGEN EL CUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES Y DERECHOS

Es un poco complicado ya que no se da en muchos casos de hogares por el motivo que no tienen una charla o dialogo acerca de sus deberes y derechos que le competen por falta de coordinación.




II.   ENUMERAR TODAS LAS FALTAS DE LOS PAPAS SEGÚN EL ROL QUE DEBEN CUMPLIR EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS.

-       FALTA DE APOYO EN LAS TAREAS ESCOLARES

Esto sucede en muchos casos porque los padres son analfabetos.

-       POCA PREOCUPACIÓN POR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SUS HIJOS.

Los padres muy poco tienen interés en la superación de sus hijos ya que estos piensan que sus hijos seguirán su mismo camino que ellos.

-       MUCHO SE RECURRE AL CASTIGO

Algunos padres maltratan a sus hijos es allí que la violencia familiar los crían a su hijos rebeldes para la sociedad.

-       SE REFLEJA UN MAL COMPORTAMIENTO DENTRO Y FUERA DEL HOGAR.

A veces por la rebeldía que existe o la mala convivencia.

-       EN CIERTAS OCASIONES NO ASISTEN A LAS REUNIONES Y ASAMBLEAS QUE CONVOCA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

A veces se ha dado casos que nunca llegan a las reuniones uno de los padres porque el trato con sus hijos es distanciado y no les interesa la superación de sus menores.





-       FALTA DE APOYO MORAL

Estoy del apoyo moral influye en la mayoría de hogares padres los cuales provienen de familias de bajos recursos económicos y a la vez margianadas.

-       MALTRATO PSICOLÓGICO Y FÍSICO

En la mayoría de hogares se ha visto que existe el maltrato psicológico y físico mayormente por parte del padre, es decir existe el machismo. Y los que mas sufren son los hijos.

III. EN QUE LE PEDIRÍAN MEJORAR A LOS PAPÁS

-       No beber ni fumar

Los padres no deben tomar bebidas alcohólicas en exceso y tampoco fumar porque esto conlleva a que tomen decisiones erróneas.

-       Asistir en pareja a la escuela de padres.

Se recomienda al os padres que asistan en pareja a la escuela a las charlas y así mejoren un tanto por ciento su vida familiar y trato con sus menores hijos.

-       No ver todo como castigo

Los padres deben tomar en cuenta que el castigo y el maltrato físico a sus hijos no es la solución a los problemas que estoy tienen, si no el dialogar y llegar a una decisión que contribuya al crecimiento y desarrollo de sus hijos.



-       Ganarse la confianza y el cariño de sus hijos

Ganarse la confianza de sus hijos sería ideal y lo mas recomendable ya que de esta manera tienen un mejor acercamiento y un díalogo mas confiable con sus menores para así ayudarlos como padres y como amigos a la vez.

-       Preocuparse un poco más por el rendimiento de sus hijos

Si los padres se preocuparan por el rendimiento escolar de sus hijos y estos a la vez contribuyeran para su desarrollo de conocimiento sería una forma eficaz de educar a sus hijos.

-       Mayor preocupación por las actividades que organiza la institución educativa

Los padres deben estar pendiente en las actividades de la institución donde estudian sus hijos para así estar presente y mejora la relación de sus hijos y al mismo tiempo generan confianza para con ellos.

-       Otras sugerencias

Existen muchas para mejorar y contribuir el desarrollo y crecimiento de sus menores hijos, como viajes, regalos, premios, paseos, lo cual primeramente seria la confianza y el cariño para con sus hijos.

IV.CÚAL ES EL COMPROMISO COMO HIJOS FRENTE A LAS OBLIGACIONES DE SUS PADRES

-       Preocuparse más por su rendimiento académico

Los hijos deben recompensar a sus padres con el buen rendimiento académico porque de esta manera harán que los padres se sientan mucho mejor cuando sus hijos tiene un rendimiento académico excelente.
-       Respetar a sus padres

El respeto por parte de sus hijos es fundamental para así sentir el cariño y amor que les propician como buenos desendiente.

-       Ayudarles en los quehaceres de la casa

Todos los hijos deben contribuir en el hogar de acuerdo a su edad para el bienestar familiar y el crecimiento y buen desarrollo de la familia.

-       Ser un poco más abierto y flexible

Los hijos no deben ser muy tímidos o demasiado conformistas ya que esto entorpece su desarrollo personal y educacional y también en la familia el atraso y poco crecimiento.

-       Comportarse de lo mejor dentro y fuera de la institución educativa.

El comportamiento de los hijos debe ser de lo mejor dentro y también fuera de institución como así del mismo modo del hogar, esto conlleva si su trato y comportamiento es bueno tendrá la cercanía de muchas amistades de nivel y ayudarían y contribuirían en su bienestar.

PREGUNTAS SUGERIDAS

¿Están de acuerdo con las opiniones de Gabriel?

No por el motivo que a ellos les gusta la TV y a Gabriel esto no va con su tranquilidad y bienestar familiar.

¿En qué si y en que no? ¿Por qué?

En que haya horarios para ver la televisión y deben respetarse porque así sería una mejor comprensión y una familia mas feliz.
¿Cuál sería la solución realista que tuviera en cuenta las necesidades de todos?

La solución es comprar el televisor y así fijar tiempos apropiados para ver la televisión y no generar conflictos en la familia.

¿A qué se comprometen ustedes frente a los diversos programas televisivos?

A ver los programas que de una u otra manera contribuyan con la familia con mi desarrollo personal y contribuyan a mi felicidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario