SALUD OCULAR
Hasta el 80% de los
casos de ceguera son evitables, a
menudo, las causas están
asociadas a la pobreza y a la falta de acceso a servicios de atención
oftalmológica. La ceguera evitable es más común entre los pobres, las mujeres y
las poblaciones marginadas. La prevención y el tratamiento de la pérdida de la
visión se cuentan entre las intervenciones de salud más eficientes y que dan
mejores resultados.
El 90% de las
personas ciegas del mundo vive en los países en desarrollo. La Salud Visual
debe ser promovida y protegida desde el nacimiento, supervisando su normal
desarrollo y realizando controles en todas las etapas de la vida con el fin de
detectar patologías y tratarlas oportunamente.
La Retinopatía del
prematuro es la principal causa de
ceguera en la infancia.(link a programa rop)
Se estima que entre
el 5% al 6% de los niños en edad escolar tiene un error refractivo, que
dificulta el proceso de aprendizaje en el aula.
De acuerdo a la
Encuesta Nacional de Factores de Riesgo efectuada por el Ministerio de Salud de
la Nación el 12% de la población padece diabetes. Es importante que la persona
con diabetes no espere a tener síntomas en la visión para consultar. Los
diabéticos deben visitar al menos una vez al año al oftalmólogo, para hacerse
un fondo de ojo (retina, mácula y nervio óptico) un profesional puede detectar
cambios sutiles causados por la diabetes mucho antes de que usted note cambios
en su visión y sobre todo temprano como para actuar terapéuticamente.
La cirugía de las
cataratas es una intervención muy eficiente para curar esta enfermedad de los
ojos asociada a la edad. Otras acciones
eficientes son la vacunación contra el sarampión, la rubéola y el uso de lentes correctoras.
DECÁLOGO PARA TU SALUD OCULAR
Siempre y más aún
en verano, una adecuada dieta mediterranea rica en ensaladas, frutas y verduras
y un suplemento extra de Vitaminas A , E y C (antioxidantes) y luteina pueden
ayudar a prevenir el envejecimiento de nuestros ojos (cataratas y degeneración
macular).
Durante las
vacaciones, protege tus ojos con gafas de sol homologadas con filtro de rayos
UVA (ultravioleta), sobre todo en el mar y en la montaña, y evita comprar
aquellas que no tengan la garantía de los establecimientos acreditados.
Al practicar la
natación no olvides utilizar gafas protectoras para evitar el contacto directo
del agua en tus ojos, sobre todo en las piscinas (fuertemente cloradas) aunque
tambien es muy recomendable usarlas en el mar.
Durante la época de
mas calor cuando trabajes con el ordenador en ambientes de gran refrigeración
por aire acondicionado, recuerda cerrar los ojos unos minutos cada hora de
trabajo para descansarlos, y si notas sequedad en ellos, utiliza lágrimas
artificiales, de farmacia, sin conservantes.
Si usas lentes de
contacto deberás tener especial cuidado en no dejarlos expuestos, en su
estuche, al sol o al calor, pues a pesar de la solución detergente pueden darse
las circunstancias para que se contaminen, llegando a desarrollarse infecciones
corneales que el algunos casos pueden ser muy graves.
Si has trasnochado
y fumado en exceso, para relajar tu mirada y reducir los párpados hinchados de
la mañana, unas compresas de té frío durante unos 20 minutos te harán sentir
mejor.
En estos días de
mayor exposición al aire y al sol, la higiene diaria de los párpados con
productos específicos que encontrarás en farmacias, es muy recomendable para
disminuir el exceso de secreciones grasas y mejorar las irritaciones y
alergias.
Cuidado con
practicar los deportes en los que se usan pelotas o bolas (tenis, golf…) sin
unas adecuadas gafas de protección que encontrara en ópticas o establecimientos
de material deportivo. Con su uso podrían evitarse traumatismos muy graves que
se ocasionan en estas actividades.
En caso de
accidentes, en nuestra página web (www.drairadier.com) sección [Consejos de
Salud Ocular]('./consejos.htm') encontraran una guía para, sin riesgo, hacer
frente a los mas comunes hasta llegar al centro hospitalario.
Acude una vez al
año al oftalmólogo, sobre todo si tienes antecedentes familiares de
enfermedades oculares o si notas molestias en los ojos o tienes enrojecimiento
y secreciones. A la vuelta del verano puede ser la mejor época para una
revisión que te deje tranquilo para la nueva temporada y si vives en una parte
del mundo donde el verano aun tardara en llegar, recuerda estos consejos en su
momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario