viernes, 1 de enero de 2016

La odisea

ARGUMENTO DE LA ODISEA

La Odisea arranca donde termina el argumento de la Ilíada. Odiseo, rey de Ítaca, decide regresar a su tierra una vez ha concluido la guerra de Troya, pero la voluntad adversa del dios Poseidón (deidad marina) lo obliga a viajar indefinidamente durante años por lejanos, peligrosos y extraños sitios.

En su palacio en Ítaca, entre tanto, un gran número de pretendientes que están convencidos de que el héroe en esos veinte años de ausencia debe ya haber encontrado la muerte, trata de ganarse la voluntad de Penélope, esposa de Odiseo, para quedarse con las riquezas y poder de éste. La mujer, símbolo perfecto de la fidelidad conyugal, consigue mantenerlos a distancia sin llegar a comprometerse con ninguno de ellos, dilatando su decisión de casarse con alguno mediante astutos subterfugios. Sin embargo, los pretendientes amenazaban con dilapidar la fortuna de Odiseo mientras Penélope no se decida a aceptar algunos de ellos por esposo.

Por esa época Odiseo se encuentra retenido en una lejana isla por una ninfa de nombre Calipso, que enamorada del héroe pretende que éste se convierta en su compañero para siempre. Viendo que tras siete años de retención Odiseo aún anhela volver a su patria, la ninfa, conmovida por la tristeza del hombre que ama y forzada por las órdenes de Zeus, decide dejarlo en libertad. Odiseo se hace a la mar en una balsa que él mismo construye, con la cual consigue llegar a la tierra de los feacios, donde Nausica, hija del rey Alcínoo, lo rescata del naufragio de su débil embarcación y lo conduce al palacio real, donde es atendido como un dios.

A sus generosos huéspedes Odiseo narra todas las aventuras que ha vivido desde que comenzó su interminable viaje por los mares. Por él mismo sabemos, pues, que acosados él y sus hombres por el cíclope Polifemo, que pretendía devorarlos paulatinamente a todos, se vieron obligados a cegarlo para poder escapar, desatando así la furia del dios Poseidón, donde padre del cíclope, que arroja contra los hombres de Odiseo la más terribles tormentas marinas, las cuales los conducen cada vez más lejos de Ítaca.

En aquel fantástico recorrido conoce a la envenenadora y maga Circe, que convierte en cerdos a todos sus hombres; viaja hasta el Hades (el país de los muertos) para consultar con el difunto adivino Tiresias la suerte que su destino le ha deparado; relata el modo cómo evitó que en alta mar el nefasto y dulce canto de las sirenas acabara por su perdición; refiere el increíble episodio humanamente insalvable de los monstruos Escila y Caribdis, el modo como supo superar esos escollos, y la imprudencia de sus compañeros que atraen para sí la desgracia cuando comen las vacas del Sol.

Los feacios ayudan en todo lo posible al héroe para que pueda retornar a su hogar. Una vez en Ítaca, disfrazado de mendigo, Odiseo es secundado por su hijo Telémaco para acabar con todos los pretendientes de su esposa en una memorable matanza.




















TEMAS

Son  las aventuras que tiene Odiseo al tratar volver a su patria Ítaca y reencontrarse con su familia.

Búsqueda del hogar perdido. Ulises sale de Troya y se dirige hacia su isla: Ítaca. Cuando por fin llega a Ítaca, quiere recuperar el amor de los suyos antes de revelar su identidad.

Fidelidad conyugal. Penélope espera a Ulises aunque tenía muchísimos pretendientes. Al final los rechaza a todos y se queda sólo con Ulises.

Final de la adolescencia. Telémaco, el hijo de Penélope está cansado de la sobreprotección de su madre y por eso sale en busca de su padre.

Curiosidad por lo desconocido. El deseo de saber quién es el dueño de las cuevas. El pasaje en el que se amarran para que puedan oír a las sirenas.

Ambición por el poder y la riqueza. Los pretendientes de Penélope sólo quieren las posesiones de Ulises.

Predominio de la astucia sobre la fuerza. Cuando Ulises enfrenta a todos los pretendientes de Penélope, lo hace disfrazado de otra persona en lugar de llegar con un ejército o de otra manera violenta.


MENSAJE

Debemos de poseer mucha  tenacidad para desarrollare todos y cada uno de nuestros objetivos, ya sean estos personales o sociales.
La práctica de la lealtad y la fidelidad, ya que los siervos de Ulises nos enseñan a respetar los lazos afectivos que nos unen a los demás siempre y que aquel cariño se encuentra correspondido por el cariño y la amabilidad.
 PERSONAJES
Personajes Principales
Odiseo: Es el héroe que trata de regresar a su patria Ítaca, de la cual es el rey, y en el camino le pasan muchas desgracias. Su esposa es Penélope y su hijo es Telémaco. Su padre es Laertes.
Penélope: Es la esposa de Odiseo y reina de Ítaca. Espera a Odiseo por 10 años. Su hijo es Telémaco.
Telémaco: Hijo de Odiseo y Penélope. Parte a un viaje para saber de su padre. Es el príncipe de Ítaca.
Atenea: Diosa del Olimpo. Ayuda a Odiseo en casi toda su aventura.

Personajes Secundarios
Pisístrato.- Le dice a Telémaco que debe encontrarse con Néstor para saber sobre su padre, Odiseo.
Néstor.- Le dice a Telémaco información sobre Odiseo.
Menelao.- Rey de Lacedemonia. Combatió junto a Odiseo en la guerra contra Troya.
Helena.- Mujer de Menelao. La causa de la guerra entre Troya y los aqueos.
Alcinoo.- Rey de los feacios. Recibe a Odiseo muy bien y le da regalos.
Arete.- Hija de Alcinoo. Encuentra a Odiseo en la isla de los feacios.
Polífemo.- Cíclope (gigante de un solo ojo) hijo de Poseidón.
Circe.- Hechicera. Hechiza a los compañeros de Odiseo y los convierte en cerdos.
Eurímaco.- Ayudo a Odiseo para que se mantuviera de incógnito en Ítaca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario