viernes, 1 de enero de 2016

Desastres


VERIFICACIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN CENTRO POBLADO
CHAMAYA

1.      PRESENTACIÓN.
Con el desarrollo de esta práctica logramos verificar, describir, la realidad en que sucedió con el deslizamiento que hubo en C.P.CHAMAYA, Distrito y Provincia de Jaén, hecho ocurrido el día 22 de Enero de 2015 a las 3.00am.
. Así mismo lograr entender la gran importancia de la existencia del programa de emergencias y desastres de la DISA–JAÉN; la organización de defensa civil de la municipalidad y otras organizaciones que son de mucho interés para coordinar, ejecutar acciones en apoyo a las personas y zonas afectadas de los diferentes lugares de la Provincia de Jaén.
2.      INTRODUCCIÓN
Con el desarrollo de esta práctica nos permite comprender, analizar, realizar el desarrollo de la encuesta a familias damnificadas, así mismo verificar la realidad de los hechos sobre este deslizamiento y salida del río CHAMAYA.   Es importante conocer el material y equipos que se debe utilizar para el desarrollo de estas actividades, ya que nos permite realizar actividades de manera ordenada y fundamentada.
Se logra entender la ardua labor que tienen a ejecutar la organización de emergencias y desastres de la DISA-JAÉN, Defensa Civil, la municipalidad del Centro Poblado de Chamaya, la Municipalidad de la Provincia de Jaén, también el personal de salud del Puesto de salud chamaya y todos los usuarios de este Centro Poblado. Analizamos también la gran importancia que tiene en que debemos formar nuestros comités de Defensa Civil en nuestras comunidades donde actualmente venimos laborando, capacitar, concientizar a nuestros usuarios la función y las ventajas que tiene la organización defensa civil, ya que DEFENSA CIVIL SOMOS TODOS Y ES TAREA DE TODOS.             
Los objetivos de esta práctica son: Reconocer, entender, comprender la organización, adquirir conocimientos, la labor que tenemos a desempeñar como personal de salud, también aprender a realizar el llenado de la ficha EDAN.
Recordemos que de una necesidad resulta un problema, para resolverlo se necesita y analizar, verificar.

3.      OBJETIVOS.

3.1.            OBEJTIVO GENERAL:

Ø  Aprender a evaluar y realizar el llenado de la ficha EDAN.
3.2.            OBEJTIVOS ESPECIFICOS:

Ø  Aprender a reconocer, identificar y señalar cuando se trata de una emergencia natural levando a la práctica visual.
Ø  Reconocer la importancia, conocimiento y función del Personal de Salud que tiene con respecto ante emergencias y desastres.

4.      DESARROLLO DEL TEMA

Los alumnos y alumnas del III ciclo de Enfermería de la UNIVERSIADAD DE CHICLAYO, FILIAL JAÉN en coordinación con el Lic. En Enfermería SANTOS CAMPOS MILLA, responsable del programa de Emergencias y Desastres de la DISA-JAÉN y Docente de esta misma universidad, nos dirigimos al Centro Poblado de Chamaya el día domingo 01 de febrero del 2015, con la finalidad de observar, constatar sobre el deslizamiento y desborde del río CHAMAYA.

Logramos verificar el deslizamiento que hubo y los daños ocasionados, se observa viviendas totalmente afectadas, destruidas, afectó a un aproximado de 10 casas, familias damnificadas, se constata personas adultas mayores y niños, lo que es un grupo de personas más vulnerables, se quedaron en la calle ahora no tienen donde vivir por lo que no tienen terrenos donde volver a construir una nueva casa, en la actualidad se encuentran alojados en sus vecinos. Familias afectadas refieren que a la fecha les brindaron apoyo Defensa Civil, la Municipalidad de la Provincia de Jaén, la DISA-JAÉN y otras instituciones. La DISA –JAÉN brindó apoyo con atenciones integrales para prevenir complicaciones en su salud, brindó promoción y prevención de Salud, la Municipalidad de Jaén les está abasteciendo agua en una cisterna ya que la mayoría de la población se quedaron sin abastecimiento de agua por lo que los tubos de agua se han malogrado desde la bocatoma que es en el caserío de Zonanga, y todo un mes no tienen agua a veces cogen agua de la gotera.

Refieren que sus chacras de arroz también se los arrasó el agua ahora no tienen donde trabajar, no tienen dinero para sustentar la alimentación de sus familias, la señora Elida Tarrillo Julca manifiesta que en su casa se encuentran hospedados dos familias y como no tienen dinero para sustentar sus gastos les están apoyando amasar pan y vender para así cubrir parte de sus necesidades.
Los pobladores sugieren que las instituciones competentes en este caso les apoyen para arreglar el canal de agua ya que es de mucha importancia para la vida diaria.
Así mismo también solicitan apoyo para poder reubicarse en otro lugar y poder construir sus viviendas para así empezar desde cero a realizar sus trabajos y necesitan apoyo con víveres y ropa.

La presidenta de la junta vecinal manifestó que la DISA-JAÉN les instaló ocho carpas el día 23 de Enero acción que les sirvió para poder cubrirse de la lluvia y donde también se brindó campaña de atención integral de salud.

2.      CONCLUSIONES
Ø  A través de la realización de esta práctica nos permitió aprender como organizarse por grupos para salir a realizar un trabajo de campo en estas situaciones de emergencias y desastres.

Ø  Se logró entender la importancia que tiene para  organizarse tanto como trabajadores de salud en coordinación con la ciudadanía para estar preparados y saber como actuar ante la presencia de estos eventos de emergencias y desastres, y así estaremos evitando tragedias.

Ø  Se logró aprender el llenado de la ficha EDAN y su importancia.

 RECOMENDACIONES.

Ø  Debemos organizarse con nuestras instituciones, nuestra población, realizar talleres de sesión educativa, lograr concientizar sobre los supuestos eventos que pudieran ocurrir con mucha más frecuencia en estos tiempos de lluvia.  

Ø   Al personal de salud del Puesto de Salud Chamaya tomar más interés en el tema yq que la carpa que se encontró en ese día era de la DISA –JAÉN y era responsabilidad de ellos recogerla.
Ø  A algunos de nuestros compañeros de clase que cuando nos dirigimos a un lugar de trabajo mucho mayor en esta práctica que realizamos porfavor debemos dirigir el saludo a los usuarios que encontremos, tratarlos con mucha amabilidad porque se observó que muchos de ellos no saludaban a los usuarios.  


Ø  Continuar realizando las prácticas ya que es de mucha importancia para obtener conocimientos y constatar la realidad de los hechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario