LA LITERATURA INFANTIL Y SUS
CARACTERÍSTICAS
Antes de hablar de
literatura infantil, es necesario aportar una definición clara de lo que
significa la literatura: Esta no es más que el arte que utiliza como
instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de
producciones creadas de una nación, de una época o de un género y dentro de
esos géneros cabe destacar la literatura destinada a la lectura de niños y
niñas, es decir, la bien llamada literatura infantil.
Esta literatura
infantil es entonces una parte de la literatura general, que abarca géneros
como la narrativa, poesía, cuento, teatro, rimas, adivinanzas y cuyo discurso
va dirigido o está hecho por niños y niñas que si bien pueden ser creadores,
también pueden aprender, desarrollar su cognición y cosechar valores a través de
la lectura de dicha literatura.
Algunas de las
Características principales de la literatura dirigida o creada por niños es que
está a pesar de ser sencilla en su concepción estética, tiene contenidos de
gran profundidad que abarcan todo tipo de temas relacionados con la conducta,
valores, ideas, desarrollo, sueños, juegos y todo lo que rodea al niños en sus
primeros años de infancia.
Por su parte el
lenguaje comúnmente utilizado en la literatura infantil, ya sea hablada o
escrita suele ser sencillo, pero también marcadamente poético, es de carácter
abierto, es decir que se presta para interpretaciones, además de esto, el
lenguaje suele ser lúdico, ya que permite el juego con la palabra y la realidad
lingüística del emisor y del receptor de esa creación literaria.
Por lo anterior se
puede decir entonces que la literatura y por la tanto la infantil, es un acto
comunicativo, que tiene como principal objetivo sensibilizar al niño o niña a
través de ese lenguaje, sencillo, lúdico, mágico que debe poseer la literatura
destinada a la infancia…
Otro aspecto
importante a destacar es que la literatura infantil satisface cuatro
necesidades en los niños:
La primera: La
necesidad de pertenecer
Todo niño necesita
ser aceptado, sentirse orgullos de su origen, ubicarse en su entorno social y
ser partícipe de su cultura. La literatura provee los más diversos ejemplos de
convivencia. Con ella se tramiten costumbres, tradiciones, creencias y valores
que ayudan a la integración del niño con la sociedad, ambiente y momento histórico.
La Segunda: La
necesidad de amar y ser amado
Por ejemplo:
cuando el niño se identifica con el héroe de una obra, vive y
hasta siente la
satisfacción de ser querido. Además de que gran parte de los cuentos y poemas
que se les ofrece a los niños gozan de la cualidad de la ternura, hablan del
amor desinteresado, de la amistad y de la virtud de compartir.
La tercera: La
necesidad de desarrollar valores éticos
Los niños se
identifican con los personajes que representan las causas nobles. Viven las
vicisitudes del (o de la protagonista), que lucha con honestidad por sus
principios y triunfa. Gozan al ver que la valentía, la verdad, y la honestidad
prevalecen. La literatura se convierte en ejemplos de lucha entre el bien y el
mal. Los personajes ejercen, en ésta, su libre albedrío y cada cual participa
de las consecuencias de sus acciones.
La cuarta: (pero
no menos importante) La necesidad de adquirir conocimientos
El niño adquiere
de los cuentos y poemas, que escucha o lee, un cúmulo de información y conocimientos
sobre la historia, la cultura y las ciencias, que enriquecen su vocabulario y
estimulan su creatividad e imaginación. Esto es así, porque la literatura
infantil toca, de alguna forma, todas las áreas esenciales del comportamiento
humano.
Sin duda alguna la
literatura infantil resulta ser un gran aporte en la etapa de la niñez. Son
muchas las
enseñanzas que se
pueden sacar de un libro. Los frutos de la influencia de la literatura
infantil, como muchos de otros factores incorporados en la niñez, se van viendo
con el tiempo y claro está que los frutos que otorga la literatura infantil son
en la mayoría de las ocasiones, positivos que de alguna u otra forma aportan ya
aun nivel más macro como es la sociedad.
La literatura
infantil también aporta en los pequeños la maravillosa idea de soñar, de
imaginar aquello que se está relatando en las páginas que se van leyendo, por
lo tanto de imaginar un mundo mejor, una sociedad más bonita, más justa. Son
muchas las cosas que pueden pasar por la cabeza de aquellos pequeños seres, lo
cual no deja de ser un aporte significativo en el desarrollo integral de
nuestros bellos y curiosos niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario