sábado, 2 de enero de 2016

DERECHO, LA NORMA JURIDICA Y SU ESTRUCTURA

DERECHO,  LA NORMA JURIDICA Y SU  ESTRUCTURA
DERECHO
§  Es el orden normativa e institucional de la conducta humana en sociedad .
§  Es el conjunto de leyes y reglamentos que dan soluciones de carácter permanente y obligatorio.
DIVISIÓN DE DERECHO:
DERECHO SOCIAL: todas aquellas Normas jurídicas que tienen como objetivo  conseguir que los ciudadanos vivan en una sociedad en convivencia.
DERECHO PRIVADO: es el que determina las relaciones jurídicas entre  personas legales sin que ninguna ejerza como autoridad estatal.
DERECHO PUBLICO: regula las relaciones entre  los órganos del poder público y los individuos o las entidades de carácter privado.
       LA  NORMA JURIDICA:
    Son juicios hipotéticos que hacen depender de acuerdo a la realización de su supuesto.

·         ESTRUCTURA
POR SORIGEN:(Legislativa, Consuetudinaria, Jurisprudenciales)

POR SU JERARQUIA:(Constitucionales, N. Ordinaria, N Reglamentaria)

POR SU CONTENIDO:(Norma De Derecho Público Y Norma De Derecho
Privado)

POR SU VOLUNTAD:(Taxativa, Dispositiva)

·         ESCUELAS:
JUISNATURALISMO.-“ley innata o eterna”
RACIONALISMO._ “el que considera que la Norma es un modo de expresarse”
POSITIVISMO._ “dice que la ley o norma jurídica como Mandato de la autoridad”
EL NEOKANTISMO._ “el que separa el ser con él debe ser”
CLASIFICACIÓN:
POR SU ORIGEN:(Legislativa, Consuetudinarias, Jurisprudencia)
POR SU JERARQUIA:(constitución, N. ordinarias, N. reglamentarias)
POR SU CONTENIDO:(N. de derecho público, N de derecho privado)
POR SU VOLUNTAD:(taxativas, dispositivas)


ELEMENTOS: supuesto (acción), consecuencia (la obligación o acción del supuesto), nexo (vinculación del supuesto y consecuencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario