EL CÍRCULO
CROMÁTICO
El círculo cromático se usa
en la clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante
de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de
la luz. Según Goethe, en su libro Teoría de los colores de 1810, de
carácter más cercano a lo filosófico que a lo científico, los colores en un
círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde, lo
que dio paso al Modelo de color RYB, que a pesar de ser un modelo arcaico e
impreciso sigue enseñándose en las artes gráficas a pesar de presentar serios
inconvenientes en la composición de color; un modelo más exacto surgió tras la
aparición de la fotografía en color y basado en los estudios de Newton sobre
la luz, que se utiliza en la producción industrial de color, con mayor
precisión en la representación cromática, y del que se derivan los
modelos RGB y CMYK, en el que los colores son: amarillo, rojo,
magenta, azul, cian y verde. La mezcla de estos colores puede ser representada
en un círculo de 12 colores, haciendo una mezcla de un color con el siguiente y
así sucesivamente se puede crear un círculo cromático con millones de colores.
El hexagrama es una estrella que se coloca en
el centro del círculo cromático. La cantidad de picos que tenga depende de la
cantidad de colores que haya. Esta estrella muestra los colores
complementarios.
Según el (Modelo aditivo de color), los colores luz opuestos en el círculo
cromático1 son aquellos que se encuentran uno frente al
otro.
Según el modelo moderno de mezclas de
pigmentos (Modelo sustractivo de color) existe reciprocidad aproximada entre
el modelo de color RGB y el Modelo de color CMY; por lo tanto, los colores opuestos son:
·
El
rojo es el color opuesto al cian.
·
El
verde es el color opuesto al magenta.
·
El
azul es el color opuesto al amarillo.
Según el obsoleto modelo de color RYB, utilizado aún en artes visuales y diseño,1 los colores pigmento opuestos son:
El rojo es el color opuesto
al verde.
Círculo cromático con
degragadado.
El amarillo es el color
opuesto al violeta.
Y así sucesivamente con
todos los colores, como podría ser el azul verde (verde mar) o el rojo naranja.
Dato importante para saber:
los colores cálidos como el rojo, anaranjado, entre otros, se encuentran al
lado izquierdo del círculo cromático. Los colores fríos (azul, verde, verde
azuloso, etc.) se encuentran al lado derecho del círculo.
El blanco y el negro
podrían considerarse opuestos, pero nunca colores y por lo tanto no aparecen en
un círculo cromático, el blanco es la presencia de todos los colores y el negro
es su ausencia total.
Sin embargo el negro y el
blanco al combinarse forman el gris, que también se marca en escalas. Esto forma
un círculo propio llamado "círculo cromático en escala a grises" o
"círculo de grises".
Esta tríada de colores no
es la generadora de la infinitud de todos los colores posibles de ser
percibidos por el ojo o factibles de usarse en las artes gráficas, ya que
permite una finita cantidad de subdivisiones. De esta tríada, por ejemplo, no
pueden obtenerse los colores llamados "pasteles" que son los que
tienen agregado de blanco en diferentes proporciones.
QUE ES EL COLOR
El Color es el aspecto de las
cosas que es causado por diferentes cualidades de la luz mientras es reflejada
o emitida por ellas.
Para observer el color,
debe de haber luz. Cuando la luz brilla o se refleja en un objeto, algunos
colores algunos colores rebotan del objeto y otros son absorbidos por el mismo.
Nuestros ojos sólo ven los colores que rebotan o son reflejados.
Los rayos del Sol contienen
todos los colores del arco iris mezclados. Esta mezcla se conoce como luz
blanca. Cuando la luz blanca incide en un lápiz de color blanco se muestra
blanca para nosotros, ya que no absorbe ningún color, y refleja todos los
colores por igual. Un lápiz negro absorbe todos los colores por igual y no
refleja nada, por lo que se ve negro para nosotros. Mientras que los artistas
consideran un color negro, los científicos no lo hacen porque el negro es la
ausencia de todo color.
CUÁLES SON LOS COLORES PRIMARIOS
Los colores primarios son
tres. Esto es casi conocido por todos. La mayoría contestará que son el rojo,
el azul y el amarillo.
COLORES SECUNDARIOS.
Son los que se obtienen
mezclando dos los colores primarios al 50 %, obteniendo: Verde (S), violeta (S)
y naranja o anaranjado (S).
COLORES TERCIARIOS.
Los colores terciarios son
los que se obtienen de la mezcla de un color primario y un color secundario,
esto los define como simples matices de un color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario