domingo, 3 de enero de 2016

REPERCUSION DE LOS DESEQUILIBRIOS DE AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES

REPERCUSION DE LOS DESEQUILIBRIOS DE AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.
Los desequilibrios de autoestima se pueden presentarse de formas como las siguientes:
TRANSTORNOS PSICOLOGICOS
-       Ideas de suicidio
-       Falta de apetito
-       Poco placer en las actividades
-       Dificultad para concentrarse
-       Trastornos en el mismo
-       Dolores de cabeza
-       Trastornos digestivos nauseas

TRANSTORNOS AFECTIVOS
-       Miedo
-       Ansiedad
-       Enfoque vital de protestar
-       Irritabilidad

TRASTORNOS INTELECTUALES

-       Descuido de obligaciones y el aseo personal
-       Mal rendimiento en las labores
-       Tendencia a utilizar sustancias nocivas

TRASTORNOS DE CONDUCTA
-       Descuido de obligaciones y el aseo personal
-       Mal rendimiento en las labores
-       Tendencia a utilizar sustancias nocivas

INDICADORES
INDICADORES POSITIVOS
-       Cree con firmeza en ciertos valores y principios
-       Es capaz de obrar según crea más acertado.
-       No pierde el tiempo preocupándose por lo que haya ocurrido en el pasado o lo que pueda ocurrir en el futuro.
-       Confía plenamente en su capacidad para resolver sus propios problemas.
-       No se deja manipular
-       Es capaz de despertar con una gran variedad de actividades
-       Es sensible a los sentimientos y necesidades de los demás.
-        
INDICADORES NEGATIVOS
            Presenta una autocritica rigorista
-       Indecisión crónica
-       Presenta hipersensibilidad a la critica
-       Deseo excesivo de complacer
-       Presenta culpabilidad neurótica
-       Presenta tendencia defensiva

CONDICIONES BASICA
La autoestima se alcanza por medio de:
-       El desarrollo de sentido de pertenencia
-       El desarrollo de sentido de singularidad
-       El desarrollo de sentido de poder
-       El desarrollo de modelos

CONSECUENCIAS
Tenemos los siguientes:
-       Sexismo y autoestima
-       Una poderosa necesidad humana
-       Autoesficacia y auto dignidad


TRASTORNOS SOMÁTICOS
-       Insomnio
-       Dormir inquieto
-       Anorexia
-       Alteraciones de ritmo cardiaco
-       Mareos

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
-        Ser comprensivo de uno mismo
-        Aceptarse como somos
-        Aprender a decir no.
-        Ignorar las críticas destructivas
-        Ser consientes de que somos capaces de realizar nuestras sueños.
-        Tener presente las cualidades positivas que poseemos
-  Cultivar nuestra fuerza de voluntad
-        No permitir que nos dominen pensamientos negativos
-        Cuidar nuestro lenguaje corporal (nuestra sonrisa, nuestra mirada).

CONCLUSION:
Hemos llegado a la conclusión de que la autoestima es quererse y valorarse a uno mismo y a la vez a los demás ya que así seremos buenas personas, no importa los problemas que se presentan duramente la vida lo importante es saber valorarnos y tener una autoestima perfecta.

  
AUTOESTIMA BAJA
Es cuando la persona no se siente en disposición para la vida, sentirse equivocada como persona.

CARACTERISTICAS
-       Timidez
-       Ansiedad
-       Falta de confianza de uno mismo
-       Negatividad general
-       Trastornos de la conducta alimentaria
-       Dejadez
-       Falta de iniciativa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario