miércoles, 30 de diciembre de 2015

EL LIBRO DE MIS SUEÑOS CREANDO NUESTROS CUENTOS


EL LIBRO DE MIS SUEÑOS CREANDO NUESTROS CUENTOS



MILAGROS JENNIFER QUIROZ GUERRERO




TITULO: GOTITAS DE AMOR


NOMBRE           : Miagros Jennifer
  Quiroz Guerrero

PROFESRO      : Julia Uriarte Chávez

SECCIÓN           : “B” Grado “4°”


AÑO – 2015



EL LIBRO

Había una vez, dos niños, la niña se llamaba Julia y Marcos, ellos vivían en una chocita con sus padres y sus ovejas.
Un día Julia y Marcos se fueron a ver a sus ovejas, se encontraron un libro, se pusieron alegres y como era muy interesante comunicaron a sus padres.

Ellos se dieron cuenta que estaba encantado por una bruja que lo hechizo y ellos lo botaron el libro al río, pero cada vez siempre aparecía en su casa.
Finalmente la bruja vino a recoger su libro y vivieron para siempre sin el libro.

MI PRIMER MES DE ESTUDIOS

En mi primer mes de clases, conocí nuevos compañeros y compañeras y también a mis viejos amigos, me senté contenta y un poco nerviosa por conocer a los nuevos compañeros, al final del día yo ya tenia nuevos amigos y amigas, a la profesora que es muy buena, cariñosa y amable, al 3 día yo ya estaba feliz de aprender nuevas cosas con la profesora y mis nuevos compañeros, al 4 día yo ya estoy contenta con mi profesora y amigos, amigas.
LOS BAÑOS DEL INCA
Está ubicada a 6 km de la ciudad de Cajamarca, cuenta con restos arqueológicos y restos de cerámica de la época pre inca, residencias hechas de piedra, hacen masajes en los pies, piernas, espalda, hay caballos, vacas, hay piscinas, aguas termales.
Es limpio los Baños del Inka, fue descubierto……….las aguas termales son calientes y tranquilas, hay juegos, hay bailes de sus pices.
Hay imágenes de animales grandes, son aguas especiales, aguas termales que contienen yerro y azufre, contienen 380 hasta 420 de agua.
Esto tiene artas áreas verdes, se pueden tomar fotos, es un centro armonial, tiene chorros de agua.

ASI SOY YO
Yo soy baja, delgada, flaca, ligera, mi cabello es negro brillante largo, peinado, recogido, mi cara es expresiva, tranquila, confiada, ovalada, mi frente es inteligente, lisa, mis cejas son delgadas, separadas, arqueadas, mis ojos son despiertos, tiernos, vivos, soñadores, mis pestañas son negras, rizadas, largas, mi nariz es redonda, fina, mis labios son sensuales, delgados, mi boca es fresca, pequeña, mis dientes son aliniados, blnacos, mis mejillas son suaves, blandas, mis orejas son pequeñas, mi cuello es corto, elegante, mis manos son agiles, delicadas, fina, firme, sensibles, mi vestido es bonito, elegante, sofisticado, mis piernas son delgadas, fuertes, mi tez es bronceada, mi carácter es alegre, amable, despierto, divertida, dócil, educada, feliz, fiel, generosa, honrrada, inteligente, lista, risueña, simpática, sincera, sociable, soñadora, valiente, si se controlar mi carácter, mis gustos y preferencias shurumbo, carne seca, arroz chaufa, mis canales favoritos son cartun nevor, Disney Channell, Disney exidi, los lugares que conozco son Rioja, Jaén, Chiclayo.
TEXTO DESCRIPTIVO
EL GALLITO DE LAS ROCAS
El gallito de las rocas o tunqui es una especie de ave pasariforme de la familia contingidas. Es el ave Nacional del Perú. Habita en la región Amazónica. Su pariente mas cercano es el gallo de roca Guayanes, su plumaje es notable por la increíble belleza, su belleza incomparable, su plumaje es de color rojo con negro, su cara es simpática, de color rojo, frente de color rojo, sus ojos son de color negro, su nariz es puntiaguda, dedondeada, su pico es de color amarillo, sus mejillas son blandas, suaves, rojas, redondas, su cuello es de color rojo, corto, elegante, sus patas son de color amarillo, delgadas, flacas, fuertes, se alimenta de una gran cantidad de frutos silvestres por que crecen en grandes cantidades en el bosque de montaña de las vertientes orientales andinas, minerales, insectos, la figura del gallito de las rocas es el símbolo de la sociedad vallecaucano de Ornitorocas peruanas o del Perú. Consideran que los gallitos de las rocas están en peligro de extinción.
EORNI  LA NIÑA DISTRAIDA
Habría una vez, una niña hermosa llamada Eorni, que vivía con su madre en una casita humilde cerca del bosque. Eorni era una niña muy feliz e ilusionada porque ya llegaba la primavera.
De pronto, llego la Primavera, Eorni al despertar vio por su pequeña ventana que el bosque estaba lleno de hermosas flores, deliciosos frutos y bellos animales. Ella estaba muy entusiasmada por ir al bosque y le dijo a su mamá:
-     Buenos días mamá ¿Puedo ir al bosque?, su mamá le dijo? Su mamá le dijo
-     Esta bien pero regresas temprano para el almuerzo, Eorni agradeció a su mamá y se fue tranquilamente al bosque, cuando Eorni estaba llegando al bosque vió un árbol repleto de ricas manzanas, entonces Eorni pensó recolectar un poco de ricas manzanas para comer en el camino. Cuando Eorni iba a regresar a su casa con su canasta de ricas manzanas, se fue saltando por un lago, y no se dio cuenta que poco a poco estaba botando sus ricas manzanas, un sapo al ver que las manzanas de Eorni se estaban cayendo y decidio comérselas. Eorni al regresar a su casa se había dado cuenta que había regresado sin manzanas.
Finalmente, Eorni aprendió a que no debía ser más distraída si no cuidadosa…


MILAGROS Y SU ABUELA

Cuando terminó el colegio yo me fui a ayudar a mi abuelita a ser los quehaceres de su casa.

Nosotros nos fuimos al mercado, Milagros se hizo amiga con una señora mayorcita, y ella me contó todo sobre su familia y Milagros también le conto todo acerca de su familia, después la señora se fue a su casa pero ella no podría cruzar la calle así que Milagros la ayudo a cruzar la calle.

La mayorcita le agradeció a Milagros por ayudarla a cruzar la calle, Milagros se fue con su abuelita a su casa. Colorin colorado este cuento se ha acabado.


ALICIA Y PLUTO
Había una vez una niña llamada Alicia que quería un perro pero sus padres no querían un perro, pero la niña les rogo a su padres dijeron que si, así que se fueron la tienda de mascotas.

Pero de repente no había un perro, solo quedaba un perro grande, Alicia le dijo a sus padres que quería ese perro, después sus padres lo compraron.

Alicia se fue a jugar con su perro, pero se ensucio así que tubo que bañarlo con champu y jabon, después pluto estaba limpio y brillante, después Alicia lo anoto en un concurso de perros, pluto tuvo que pasar aros de fuego, jugar futbol en la ultima etapa pluto tuvo que cambiarse, verse lindo, cuando los jurados tuvieron que elegir entre pluto y otro perro, cunado los jurados tomaron la decisión el ganador fue pluto, pluto tuvo un liston rojo, finalmente, Alicia y pluto, se pasearon en el desfile por ganar el concurso, vivieron felices para siempre. Zapatito roto cuéntame  otro.
LA NUBE AVARICIOSA

Erase una vez una nube que vivía en un país muy bello. Un día, vio pasar otra nube más grande y sintió tanta envidia, que decidió que para ser más grande nunca daría su agua a nadie. Y nunca más llovería.

Al poco tiempo pasaban las mismas nubes y cuando había llegado el invierno. Las nubes no podían llover solo la nube que vivía, pero las otras nubes soltaron  rayos, trueños y hacían temblar la ciudad, hacían inundecina la ciudad y la nube se molesto y subio a lo alto y empezó a llover con todas sus fuerzas y destrozo las nubes y hubo un terremoto y esperadamente había llegado nubes a su tamaño y cuando llego el invierno no empezaron a llover porque la ciudad estaba destruida.

Y finalmente la nube estuvo muy contenta que todas las nubes estén en armonía. Y cuando llego el verano todas las nubes pasaban por ese pueblo sin hacer daño a nadie. Y comieron perdices y vivieron felices.
EL LADRON DE PELOS
Erase una vez, una niña llamada Valeria que vivía con su padre Carlos en una casita ubicada en el pueblo de San Felipe.

Al poco tiempo, Valeria descubrió que a su papá se le estaba cayendo el cabello y Valeria le pregunto a su papá.
- Papá ¿Por qué se te cae el pelo? Y su padre le respondío.
- No hija, si no que cuando me voy al parque de San Felipe hay un señor que le dicen el roba pelos y cuando me siento en la silla, imprevistamente me roba el pelo, el padre respondió.
- Te cuento la historia del roba pelos, Valeria dijo.
- Si papá por favor cuéntamelo, el padre respondió.
- Esta bien, cuentan la historia del roba pelos, que era un señor estilista y cuando le cortaba el pelo a los demás lo hacia bien, pero un día en luna llena, el estilista que era fans del pelo le estaba cortando el pelo a un señor y algo raro le sucedió, le arranco el pelo al señor que le estaba cortando y le escapo, es por eso que ingresa a robar el pelo de las personas que habitan en la vivienda de San Felipe, es por ello que debemos tener mucho cuidado.
- Finalmente desde ese momento Valeria no paraba de buscar al ladrón y cuando su papá lo miraba no podía mentir, de que sea verdad esa historia.

LA VARITA GASTADA
Inicio: iva una vez un niño por el bosque buscando fruta, y tanto busco y busco que llego la noche y se perdió, estuvo dando vuelta durante mucho tiempo, hasta que llego escucho un gran alboroto. Se acerco y descubrió que el ruido procedía de una pequeña casita donde brillaba una luz y pensó pasar la noche con aquel tiempo.
De repente el niño toco la puerta y una bruja disfrazada le abrió la puerta y ella le dijo que pase bienvenido ¿Cómo te llamas? Le dijo la bruja, el niño respondio, me llamo Andres me he perdido por el bosque buscando frutas para mi abuelita que está enferma. La bruja le cambio la conversación ¿quieres comer algo?.
-Le dijo Andres le respondió, claro si me lo ofrece, la bruja le preparo un postre de chocolate, le quiso agregar una Proción pero el niño se iba directo a la cocina y la bruja al escuchar los pasos, convirtió la porción en chispas de chocolate, pero intento la barita no funcionaba. El niño vio a la bruja con al porción en la mano izquierda y en la otra mano la barita y en esa porción decía hechizo para dormir, el niño al momento que lo leyó corrió a abrir la puerta pero la puerta estaba con llave, esa llave la tiene la bruja , así que el niño fue a esconderse en un armario y la bruja dijo, no te vas a escapar de esta casa.
Finalmente en el armario había una piedra mágica y el pidió sus deseos más queridos.
La hada apareció y le dijo mi primer deseo será que la llave de la puerta que tiene la bruja para abrir la puerta, mi segundo deseo será que la bruja desaparezca, mi tercer deseo y último deseo será volver a mi casa.


EL PAJARITO PEREZOSO

Erase una vez, un pajarito que siempre le gustaba dormir y no levantarse temprano, era aragan y siempre se levantaba muy pero muy tarde lo cual su mamá  le levantaba de la cama para hacer los deberes y responsabilidades, vivian en los árboles y tenían su nido.
De pronto, el pajarito se fue de visita a la casa de sus abuelos donde había invierno y se quedo 6 semanas, luego se fue a espiar a la montaña. Llego su cumpleaños y se quedo dormido profundamente lo cual se olvido de su cumpleaños, su abuelo creo un despertador, sin darse rompió, al escuchar el sonido el pajarito se despertó asustado, pensaba que había caído un vidrio a su abuelo, pero no le cayó, lo celebraron sus 6 años y lo paso muy fantástico, al lado de sus abuelos, su abuelo le regalo un despertador para que cada día se levantó temprano y no sea haragán . y su abuelo le preparo galletas de chocolate
Finalmente, todo estuvo bien hecho y también preparado, que hasta tuvieron tiempo para inventar otro despertador especial ,y ya nunca más, ningún pajarito, por su perezoso que fuera tuvo que volver  a pasar el invierno.
 MAMITA PRECIOSA

Mi dulce embeleso
Deja que en tu cara
 Deposite un beso.

Deja que me ponga
 Sobre tu regazo,
Deja que te estreche
En un tierno abrazo.

La Virgen me tenga
 Cerquita de tí,
Sin tu fiel amparo
¡Qué fuera de mí!

Te quiero mamita
Te quiero, te quiero
Con cariño hondo
 con amor sincero.








ARROZ CON PATO
Ingredientes:
- 6 presas de pato
- 1 tz de cebolla picada finamente
- 2 cdas ajo molido
- 3 cdas de ají mirasol molido
- 1 cda de ají amarillo molido
- 1 tz de culantro
- 1 1/2 tz de cerveza negra
- 1 1/2 tz de chicha de jora
- 2 1/2 tz de arroz
- 3 ajíes amarillos enteros
- 1 pimiento cortado en juliana ancha
- 1 1/2 tz de arverja
- 2 litros de caldo de pato
- 1/2 cdta de comino
- 1 cdta de pimienta
- sal al gusto y aceite en cantidad necesaria

PREPARACIÓN
En una sartén dora las presas de pato y reserva. En una olla sofríe la cebolla, el ajo, pimienta y comino. Luego agrega los ajíes molidos y el culantro. Cocina toda durante unos minutos para luego incorporar las presas de pato con la cerveza y la chicha de jora.
Deja cocer el pato a fuego bajo con la olla tapada. Cuando esté a punto, retira las presas e incorpora el arroz previamente lavado. Cubre con el caldo y cuando rompa el hervor, agrega nuevamente las presas. Una vez que hierva de nuevo, tapa, sazona y deja cocer a fuego bajo por 20 minutos, aproximadamente. Pasados 15 minutos, añade los ajíes amarillos enteros, el pimiento y las arverjas. Una vez listo, sirve acompañado de salsa criolla.

POSTRE DE TRES LECHES FRÍO
Ingredientes:
 1 Lata de Leche condensada
 1 Lata de Crema de leche
 1 Taza de Leche líquida
 1 Paquete de Gelatina sin sabor
 1 Paquete de Galletas de Leche

PREPARACIÓN

Para preparar nuestro postre de tres leches frío comenzaremos con disolver la gelatina sin sabor en una taza de agua fría.

Poner a hervir el agua con la gelatina ya disuelta y dejar enfriar. Una vez frío licuaremos la mezcla con las tres leches (condensada, crema de leche y leche líquida normal),
Mientras tanto, en un recipiente de vidrio, preferiblemente refractario, iremos armando una base o cama de galletas. Para ello, las humedeceremos, remojándolas un poco antes de colocarlas en el recipiente.
Cuando tengamos la base de galletas lista, se agrega todo el contenido de la licuadora y se deberá meter en la nevera o refrigerador hasta que cuaje la mezcla. El proceso de nuestro postre de tres leches frío puede tardar un día.
EL ESTABLO

Al llegar la medianoche
y al romper en llanto el Niño,
las cien bestias despertaron
y el establo se hizo vivo.

Y se fueron acercando,
y alargaron hasta el Niño
los cien cuellos anhelantes
como un bosque sacudido.

Bajó un buey su aliento al rostro
y se lo exhaló sin ruido,
y sus ojos fueron tiernos
como llenos de rocío.

Una oveja lo frotaba,
contra su vellón suavísimo,
y las manos le lamían,
en cuclillas, dos cabritos...

De. Gabriela Mistral








No hay comentarios:

Publicar un comentario