UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE CHAVÍN
Chavín
se encuentra ubicado en el inicio de un estrecho callejón, formado por el río
Pukcha o Mosna, el que se forma con los deshielos de la Cordillera Blanca y
conduce sus aguas hacia el río Marañón, donde nace el Amazonas.
Está
pues en el corazón mismo de los Andes, a 3180 ms. sobre el nivel del mar,
formando parte del llamado Callejón de Conchucos, que corre de sur a norte,
paralelo al Callejón de Huaylas, formado por el río Santa que también se nutre
de las aguas de la Cordillera Blanca, pero que por estar al occidente desagua
en el océano Pacífico.
Dos
cadenas montañosas separan a Chavín del mar -las cordilleras Blanca y Negra- y
dos otras cadenas lo separan de la selva amazónica: la central que se levanta
entre las cuencas del Marañón y el Huallaga, y la oriental, que establece la
separación de aguas entre el Huallaga y el Ucayali. Esta situación geográfica
crea serias dificultades de comunicación entre las poblaciones allí asentadas,
cuya proximidad relativa está mediada por la altitud y la irregularidad de la
tierra. Eso crea una difícil condición de vecinos distantes.
Chavín,
está en un punto crucial de conexión este-oeste y norte-sur de un extenso
territorio. Es una suerte de "nudo de caminos" de una región que
cubre la costa y la sierra de Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash,
Huánuco y Lima. Desde Chavín, además, se puede llegar a la floresta amazónica
siguiendo el curso del Marañón.
Según
Antonio Raimondi (1873: 205), en el s. XIX mantenía la exportación de maíz a
Huaraz y Huamalíes (Huánuco) y de harina de trigo hacia Huánuco y Cerro de
Pasco, del mismo modo como gente de la costa iba todos los años para adquirir
ganado. Señala también que hay oro en el distrito de Uco, cerca de la
desembocadura en el Marañón.
Chavín
está sobre una terraza aluvial asociada a un río mayor -el Pukcha- que baja
desde el sur, y un tributario -el Wacheqsa- que baja abruptamente desde la
Cordillera Blanca, en cuyos estribos orientales está el sitio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario