UNIDADES DE
MEDIDA EN COMPUTACIÓN
Bit:
Es la unidad
de información más pequeña. Puede tener sólo dos valores o estados: 0 ò 1, encendido o apagado. La
combinación de estos valores es la base de la informática, ya que los circuitos internos del ordenador solo son capaces de
detectar si la corriente llega o no llega (0 o 1). Su nombre proviene de la
contradicción de las palabras <<binary>> y <<digit>>
(Digito Binario).
En otras
palabras; un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es
la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador, la mayoría de
las veces los bits se utilizan para describir velocidades de transmisión.
El
funcionamiento es el siguiente: El circuito electrónico en los ordenadores
detecta la diferencia entre dos estados (corriente alta y corriente baja) y
representa esos dos estados como uno de dos números, 1 o 0.
Bytes:
Simboliza un carácter en una computadora (ejemplo: una letra). Conjunto significativo de
8 bits que representan un carácter, por ejemplo la letra "a", en un sistema informático.
Un byte es la
unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte se cuenta en potencias de do
(que es por lo que algunas personas prefieren llamar los grupos de ocho bits octetos).
Según como
estén combinados los bits (cero o uno), formaran un byte y, por lo tanto, un
carácter cualquiera (una "a", un "2", un "(",
incluso un espacio), dependiendo de la unidad de bytes, formaran kilobytes,
megabytes, gigabytes, etc.
Kilobytes:
Unidad de
medida de la cantidad de información en formato digital.
Un Kilobyte
(Pronunciado Kilobàitl) es una unidad de medida común para la capacidad de memoria o almacenamiento de las computadoras.
Es
equivalente a 1024 bytes (0 a 210 bytes). Generalmente se abrevia KB, K, kB,
Kbyte o K- byte. Las PC de IBM mas antiguas, por ejemplo, tenían una capacidad
máxima de 640 k, o alrededor de 640.000 caracteres de datos.
Megabyte
(MB):
Es una unidad
de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo binario del octeto,
que equivale a 106 (1.000.000) octetos, unidad de medida de una memoria. 1
gigabyte=1024, megabytes=1.073.741.824 bytes, el cual corresponde a 1024
kilobyte, unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de
almacenamiento informático (Disquete, disco duro, CD-ROM, DVD, etc.).
Un MB no
corresponde a 1.024.000 bytes, esto esta equivocado, un MB corresponde a
1.000.000 bytes.
Un MB
corresponde a 1.024.000 bytes. Normalmente se habla de un Megabyte como 1024
Kilobytes. Se representa por Mb y coloquialmente se les denomina Megas. Es la
unidad mas tipica actualmente, usándose para verificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas graficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. Parece que todavía le queda
bastante tiempo de vida aunque para referirse a la capacidad de los disco duro ya ha quedado obsoleta, siendo lo habitual
hablar de Gigabytes.
Distinguir de
megabit (1.000.000 bits) con abreviación de Mbit o Mb (la "b" minúscula).
Hay 8 bits en un octeto; por lo tanto, un megabyte (MB) es 8 veces más grande
que un megabir (Mb).
Gigabyte:
Es una unidad
de medida informática equivalente a mil millones de bytes (No confundirse con
el billón estadounidense). Dado que los ordenadores trabajan en base binaria,
en lugar de que un gigabyte sea 103 megabytes (1000 MiB), el termino gigabyte
significa 210 megabytes (1024 MiB). En este ultimo caso puede ser abreviado
como GiB (recomendado) ò GB.
Como
resultado de esta confusión, el termino gigabyte a secas resulta útil
únicamente cuando es suficiente con un solo digito de precisión. Conforme
aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, resulta menos práctico y mas
complicado para el uso común, al tener que multiplicar mentalmente por 1.024
para obtener el tamaño agregado de un grupo de ficheros o canales. En su uso técnico, generalmente la primera vez
se nombra expandido para eliminar la ambigüedad ("GB son mil millones de
bytes"). El uso de la base binaria no obstante tiene ventajas durante el diseño de hardware y software.
Desde el año
2005, la mayoría de los disco duro se miden en el rango de capacidad de
gigabytes.
Terabyte:
Es una unidad
de medida informática cuyo símbolo es el TB, y es equivalente a 240 bytes. Es
un término de la medida para la memoria de datos igual a 1024 gigabytes, es
decir un trillón de octetos.
Es una unidad
de almacenamiento tan desorbitada que resulta imposible imaginársela, ya que
coincide con algo mas de un trillón de bytes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario