miércoles, 30 de diciembre de 2015

LA BIBLIA Y SUS ASPECTOS GENERALES

D RESUMEN  CAPITULO I

LA BIBLIA Y SUS ASPECTOS GENERALES:

PROCESOS GENERALES:

La palabra” biblia” deriva del vocablo Bi – bli-a a plural de la palabra “biblia” que significa “los libros “o” los libritos” en el siglo I se escribirá en papiros. Los papiros son filamentos del tallo de plantas utilizados para escribir. Ya en el siglo iv se comienza a escribir en pergamino, formado por piel de animales y reducidas a hojas de finas y lisas.

             Los judíos  tenían la tora escrita en rollos. En la segunda mitad de siglo I, los cristianos utilizan el formato códice, este formato ahorraba los papiros, y cabía en un bolsillo, fácil de guardar y ocular en épocas de persecución.

GENERALIDADES:

La biblia tiene 66 de libros escritos en hebreo arameo y griego en tres continentes de Asia, áfrica y Europa, escrita por 40 autores, en un lapso de 40 años (1513 ac – 98 dc) tiene 1189 capítulos, en el antiguo testamento 929 cap. y en el N.T 260, el centro de la biblia es el salmo 114.8, existen 3.566 480 letras y 773 693 palabras 31 102versiculos y 3573 promesas. El libro más corto es de 2° juan y los más extensos salmos con 150 capítulos, el capítulo más grande es salmos 119  y el más pequeño salmos 117, el versículo más grande esta en Esther 8,9 el más pequeño éxodo 20,13.

             La biblia es el libro más antiguo del mundo que sobre vive, la primera impresión escrita por Johanes Gutemberg en 1455 desde ese entonces han impreso  unos 4 mil millones de biblia hasta la actualidad, en la actualidad, más del  90% de la humanidad tiene acceso a una biblia en su propio idioma.

Las divisiones en el capítulos hizo el Arzobispo  ingles Estephen después del 1200,los versículos se encuentran por primera  vez en la biblia de Bombers (1547).

Los términos AT y NT sirve para hacer referencia a la alianza o pacto entre Dios  u la humanidad se empezaron  a utilizar los fines de S II d.c . el AT, escrito en hebreo y el NT. en  Griego y Arameo.

SUS SUPERVIVENCIA:

Durante siglos hubo hombres quienes quisieron destruir la biblia. Diocleciano en 303 dc. Ordeno la erradicación de los cristianos y de su santo libro, murieron cientos y  miles de cristianos y casi todo manuscrito, 22 años después Constantino ordeno a Eusebio 50 copia de la biblia ( y elevo  la biblia a autoridad infalible). El francés Voltaire (muerto 1778) dijo que la biblia en todo 100 años solo sería una antigüedad, a 50 años de su muerte la Geneva Bible Society inauguró su imprenta en la edad media la iglesia romana privo al pueblo de la biblia  casi fue desconocida, según Lutero que ya de adulto vio por primera vez la biblia por decisiones conciliares y antenas papeles las biblias fueron quema das en público y lectores martirizados y quemados vivos por la inquisición. Desde anteriores la biblia es más leída y divulgad que nunca. Los enemigos muertos sus acometidas rechazadas  y la biblia se mantienen firme como roca.  












RESUMEN  CAPITULO II

AUTENTICAD DE SU INSPIRACIÓN

1.  Los que creemos los cristianos:

Los libros A.T han sido inspirados por Dios (2  tim 3,16) y escritos por moisés y los profetas creemos que las palabras de Jesús son eficaces y verdaderas y declaro que moisés escribió los libros de la ley (LC 24;27;27:28 mc 12,26) .

En  cuanto al N.T Jesús dijo que sus enseñanzas eran palabras de su padre (Jn 14:10).

La biblia es divinamente inspirada por Dios según Luisa Jeter en su libro ¿cuál camino? Expresa su admirable unidad y falta de contradicciones a pesar de estar escrito por 40 hombres distintos, su superioridad, en cuanto a moralidad literatura y leyes. El cumplimiento de sus profecías, su destructividad, su universalidad y puede satisfacer el corazón humano en toda época, lugar y condición la vida, su poder transformador en los que creen sus palabras.

2.  Creencia de los Liberales:

Los liberales adoptaron enseñanzas de Julio Wuellhausen, nació en Alemania 1844 y murió en Gottinga 1918. Era profesor de teología, no creía en Dios muchos años se dedicó al estudio del N.T llegando a la conclusión que el pentateuco  no lo escribió moisés. Ni Isaías ni Daniel los libros que llevan su nombre.

 Jean Astruc en su hipótesis  documental dice que el pentateuco es una recuperación de mitos leyendas y tradiciones y que sus escritos fueron atribuidos recopilados a moisés su teoría se a filtrito al cristianismo convirtiéndolo en su maestro y su orientador.
 Las escrituras nos dicen que el pentateuco por moisés (Ex 17:14,24,4) Mt.8.4 Mc.7:10,Hech.3.22, así niegan a Isaías, también los liberales niegan a Daniel (profeta del S.VI a.c – Mt  29.15).































RESUMEN CAPITULO III

LOS ESCRITOS ORIGINALES

A.- PARA EL ANTIGUO TESTAMENTO:

Llamamos A.T al conjunto de libros sagrados los judíos lo denominan kenakh. Torah, Nebi´im Ketubim que significa ley, fuente  de revelación divina.

LOS SOFORINES

Palabra hebrea que significa copista o escriba, eran persona entregadas a su labor tenían reverencia a cada palabra que escribían, copiaron los rollos bíblicos en época de exilio y postexilio.

Hilliel (60 ac. -20 d.c) soforim inicio el proceso para “oficializar” en judaísmo un grupo de textos de la biblia hebrea, estos libros seleccionaron una sola tradición textual llamada PROTOMAZORÉTICA.

 El rabino Akiba, personaje representativo de la destrucción del templo de Jerusalén  se esforzó a fijar el texto consonántico de la biblia hebrea,  mantuvo preocupación por la pureza textual.

LOS MASORETAS

Deriva de la palabra hebrea “atar” el término “Mazorah” significa tradición, se desarrolla en el año 500 de la era cristiana a 1000.d.c. en el S.VI los masoretas tuvieron a cargo el cuidado, transmisión del texto bíblico labor de copiado introdujeron un aparato textual los eruditos   incorporaron y unificaron las tradiciones de puntuación y vocalización, acentuación y división de los textos en hebreo sus textos se llamaban textos Masoréticos.

Cumplían la función de conservar la integridad del texto.

Existieron tres escuelas masoréticas:

1.- En Babilonia, otra en Palestina y en Tiberiales (Galilea). Los textos masoréticos de mayor antigüedad fueron los códices de Alepo y de San Petersburgo.

. Para no omitir una sola letra contaban  las palabras y letras de cada libro después de copiarlo.

1.- Las pieles de los animales que se utilizaban eran de animales limpios
2.- Deberán ser preparados por un judío.
3.- Las piezas de pieles se unían con hilo, hecho con pelo de animales limpios.
4.- La tinta debería ser negra y especial.
5.- El 5° libro de moisés debía de terminarse con una línea completa.
6.- El escriba al copiar debería estar vestido con un atuendo judío completo.

 B.- PARA EL NUEVO TESTAMENTO 

Los Apóstoles Alimentaban Espiritualmente a los fieles mediante cartas, (origen de las epístolas).

 A mitad del S.I empezaron a copiar los escritos de los apóstoles y profetas  NOVO TESTAMENTARIOS. Roma primero  conocía el evangelio de Marco y Sira el evangelio de Mateo, un grupo de creyentes tenían el de Lucas y Éfeso el de Juan allí se ensamblan estos cuatro evangelio a fines S.I  llamado EL EVANGELIO. Los hechos de los apósteles eran un escrito de Lucas así como apocalipsis de  Juan fueron reconocidos como origen divino y admitido en el canon del N.T ya en el S. II D.C. la Biblia comenzó a circular en volúmenes completos, contenía A.T en versión Griego Septuaginta y el N.T en Griego en el que había un escrito, en el S. III surgió  un códice por primera vez que fue posible compendiar en un solo volumen.



RESUMEN CAPITULO IV

LOS MANUSCRITOS

Copias hechas a mano son pergamino de piel de cordero, de cabra o de asno.

A.- MANUSCRITO  DEL A.T:
La colección más completa del manuscrito  es el de la biblioteca Leningrado organizada por el ruso Abraham Firkowitsh (1758 -1874)
·         El códice del Cairo (S.VI –VII D.C.) contiene los profetas en 1896 se descubre una cámara de el Cairo llamada Genizah almacenaban manuscrito que no servían.
·         El códice de Alepo (año 930) actualmente en Jerusalén; contiene todo A.T
·         El Códice De Leningrado (año1008) fue la base del texto hebreo de la biblia kitlel .
·         El códice de pentateuco del museo británico (916).
·         El códice Reuchlin  de los profetas (1105)

El papiro Nash (S I o II A.C) contiene una parte del decálogo y comienzo Perícopa de Shemá (oración de los judíos debían recitar todo los días) descubierto en 1902 en Egipto.

B.- MANUSCRITOS DEL N.T.

 Se conocen más de 5300 manuscrito Griego antiguos contienen el texto del N.T sobreviven hasta hoy unos 10.00 manuscrito de N.T en latín  otros 9300 en Siriaco, Copto, Armenio Gótico y Etíope.

LOS PAPIROS MÁS IMPORTANTES SON:

Los papiros Ryland, descubierto por Roberts en 1920 publicado en 1935 más antiguo de N.T. hallado en Egipto contiene versículo de Jn (Jn 18: 31-33; 37-38) este evangelio fue escrito después de los otros tres evangelios y definido en dos  S I y II D.C.

Los fragmento descubiertos por M.A Chester Beatty consta de 300 hojas con pasajes de los evangelios y los hechos en 1947 E. Brady invito a científicos componer una lista de los papiros N.T. sugerencia aceptada por Metzger en ese año publico una lista de 54 papiros. En 1951 Maldfeld elevo la lista a 62. En la actualidad la lista asciende a  116. Estos se encuentran enumerados y se les conoce por la letra P.

























CAPITULO V

CLASIFICACION DE LOS MANUSCRITOS DE LOS GRIEGOS

Son 4:
1.    Los Papiros (Fragmentos)
2.    Los unciales o mayúsculos (códices)
3.    Los minúsculos o cursivos (códices)
4.    Los leccionarios

Los códices unciales mayúsculos procede del latín uncía significa pulgada, formada por mayúsculas griegas sin espacios ni signos de puntuación, copias del S IV al X.

 LOS PRINCIPALES MANUSCRITOS UNCIALES SON:

a)    EL CONDICE BATICANO (B).  Escrito en el S IV y está escrito en VITELA (piel de vaca o ternera adobada y muy pulida) depositado en la biblioteca del Vaticano desde 1475 – 1481, no se sabe su procedencia, la mayoría sitúa su origen en Egipto o Alejandría y otros lo ubican en Cesárea: los acentos se añaden en el S  X  u  XI contiene el AT, NT se conservan 591 páginas.

b)   EL CODICE SINÁTICO. Denominado Aleph 1° letra del alfabeto hebreo y escrito en VITELA  S IV descubierto  en 1848 por el alemán Tischdorf en el convento Sta Catalina del monte Sinaí y escrito en Egipto posiblemente.

En 1844 Tischendof de 30 años  catedrático universidad de Leipzing viaja por el cercano oriente en busca de manuscritos bíblicos, en el Monasterio Santa Catalina observó hojas de pergaminos que iban hacer quemadas al velos comprobó que se trataba de copias del AT, contenía todo Isaías, dichas hojas contenían porciones del 1° Crónicas, Jeremías, Nhemías y Esther, hizo una publicación en 1846, con el nombre el Códice Federico Augustanus.
La publicación del códice fue en el S XX por la Universidad de Oxford (NT 1911 y AT 1922) luego de la Revolución Rusa al no estar interesado Unión Sovietica la Biblia fue negociada por los encargados del mueso británico en 100 000 libras esterlinas. En el año 1933 fue depositada  en el museo de Londres donde permanece hasta hoy.

c)    EL CODICE ALEJANDRINO (A). Cirilo Lucar lo dio como presente a Carlos I de Inglaterra, escrito a mitad S.V contiene parte y todo NT, es representante del Textus Receptus.

En el año 303 Dioclesiano decreto la destrucción de todos los libros cristianos.

d)   EL CODICE BEZAE (D). Data S. VI códice bilingüe Teodoro Beza lo obtuvo y lo presento a la Universidad de Cambridge en 1581.

Otros códice son. Ephraemi. Rescriptu (C) S. V códice E.S VIII, etc.

Los cursives Minusculos. Escritos en estilo corrido (cursivas) datan S IX – S. XV. Los mas importantes son S X y contienen todo NT excepto Apocalipsis el 33 S XI.











No hay comentarios:

Publicar un comentario