miércoles, 30 de diciembre de 2015

Trabajo Historia General

HISTORIA GENERAL
El dominio y la integración de los espacios de occidente etc
1.-  Elabore un mapa semántico  sobre  El dominio y la integración de los espacios de occidente etc.

Más que a un espacio geográfico o a un punto cardinal, en Historia el término «Occidente» hace referencia a una civilización cuyas características (económicas, sociales, políticas y culturales) desarrolladas a lo largo de toda su historia, lo hacen distinguible de su contraparte histórica: el «Oriente».
OCCIDENTE: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
b) El cristianismo, que tuvo profundas implicancias ideológicas y culturales pero también influyó en el ordenamiento social y en la política.
d) El liberalismo político, que implicó el desarrollo de nuevas ideas acerca del gobierno justo de los hombres, la democracia y de ideales de convivencia (libertad e igualdad).
En consecuencia, el Occidente comprende a las naciones europeas, pero no únicamente a ellas sino también a aquellas naciones que estuvieron y están históricamente influidos por todos los factores antedichos. Visto así podemos encontrar características occidentales en muchas naciones ubicadas a lo largo de varias regiones del planeta.
c) El capitalismo, que se relaciona con la expansión del mercado, la economía monetaria, la consolidación de imperios coloniales regidos desde Europa y la globalización económica.
a) El pasado grecolatino, que significó el pensamiento filosófico y un cierto tipo de democracia (Grecia), así como el derecho, el Estado imperial y el idioma (Roma).
FACTORES HISTÓRICOS QUE PUEDEN AYUDAR A CARACTERIZAR AL OCCIDENTE
 







































2.-Elabore un esquema de llaves de la Evolución de la Burguesía.

S. XIV-XV
-          Se inicia con la aparición de la burguesía en la pequeñas ciudades comerciales de fines de la edad media, llamadas bourgs, y los primeros intentos de emancipación de éstas del régimen feudal.
S. XV-XVII
-          La burguesía consigue liberarse del yugo feudal tras varios siglos de revueltas urbanas. Se organiza como clase social en torno a la producción en talleres y a la asociación en gremios.

-          La burguesía se consolida como clase revolucionaria, según Marx.
S. XVIII-XIX
-          Los burgueses se erigen en la clase dinamizadora del progreso social. Se inicia el ascenso imparable de la burguesía, que fomenta el comercio transnacional, domina los intercambios con las colonias e impulsa la aplicación de la tecnología a la producción.
S. XIX-XX
-          La burguesía se ha polarizado definitivamente: la alta burguesía (grandes propietarios de empresas, compañías de comunicaciones, tierras, banqueros…) La pequeña burguesía, en parte, ha sucumbido a la concentración de bienes y capitales y ha engrosado las filas del proletariado
Evolución de La
burguesía
 































3.- Desarrolle una monografía sobre el tema: “Democracia y la Dictadura en el siglo XX  en el contexto mundial.””  y debe de contener las siguientes partes: 
























Caratula

Dedicatoria
Índice
Introducción
Capítulos (cuerpo del trabajo) (15 hojas)
Conclusiones
Referencias bibliográficas. (De acuerdo al  manual Apa versión 6)


Tener en cuenta las indicaciones:

Tipo de fuente: Time New Román (cuerpo del texto)
Tamaño de fuente  12 puntos
Interlineado: Doble espacio
Márgenes 2.54 cm  (superior, inferior, izquierda y  derecha)
Recuerde que se considera la evaluación de la redacción, ortografía y presentación en su trabajo.

4.- Elabore  un ensayo  sobre el Sistema Capitalista.

5.- Elabore un  mapa mental   sobre  el origen de la civilización en el Perú.

6.- Elabore un esquema de llaves sobre el Imperio Incaico

7.- Investigue sobre los el virreinato peruano y elabora un  mapa conceptual. 

8.- Realice un ensayo   sobre la Ilustración 


No hay comentarios:

Publicar un comentario